Entradas relacionadas
En este documento se detallan los resultados de una investigación
aplicada, cuyo objetivo es determinar la participación del Ejército
de Nicaragua en la represión desatada a partir de la crisis sociopolítica
de 2018. Se identifican, además, los mecanismos a través de
los cuales los militares se habrían involucrado en la violencia estatal y
persecución contra opositores al régimen de Daniel Ortega.
Descargar en PDF
Descargar en PDF ANÁLISIS INDEPENDIENTE DE LA “ACUSACIÓN FISCAL JUZGADO QUINTO DE AUDIENCIAS CIRCUNSCRIPCIÓN MANAGUA”
El 23 de mayo de 2022, Expediente Abierto organizó la presentación pública de “Un Ministerio Público para la Democracia”, un documento inédito que ofrece una guía de puntos claves para orientar el necesario proceso de reformas del Ministerio Público nicaragüense en una eventual transición hacia la democracia del país centroamericano.
Descargar en PDF Datos 2016 (observado) Concepto Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica PIB (moneda local) 522,796.10 26,797.47 512,923.00…
A través de amenazas selectivas, actividades militares y comerciales y guerra de información en la región, Moscú está fortaleciendo a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua como un punto de influencia geopolítica.
Descargar en PDF Datos 2016 (observado) Concepto Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica PIB (moneda local) 522,796.10 26,797.47 512,923.00…
Rural violence is a persistent, endemic, historical problem in Latin America (Kay, 2001), and Nicaragua has been no exception. The history of the Nicaraguan peasantry over the last forty years shows that they have been subjected to a succession of statist agrarian reform processes. These have taken place in the political sphere – coercion to join organizational processes that ignore the characteristic features of their society; and in the military sphere; violence that has spawned insecurity, promoted by state security agencies and organizations exercising partisan control to punish the peasants for not giving up their demands for freedom. This has exposed a tragic reality, the peasantry’s efforts to change the present injustice having led to an uncertain and potentially crisis-ridden future.
Esta Hoja de Ruta recoge diez tareas urgentes, fundamentales y factibles para que una nueva administración, en una eventual transcición a la democracia, pueda implementarlas. De ellas, se derivan múltiples elementos y acciones que deben ser consideradas esas nuevas autoridades y la ciudadanía en general.
Descargar en PDF
Expediente Abierto, representada por el economista experto en temas presupuestarios, Leonardo Labarca fue la a organización informante de la encuesta Presupuesto Abierto 2021. El día 31 de mayo de 2022, presentó los resultados ante una audiencia de periodistas y actores de interés.
Expediente Abierto y la Universidad de Arizona presentan los resultados de esta encuesta. El estudio captura las percepciones de la ciudadanía nicaragüense respecto a la situación de seguridad en el país en el 2021, tras tres años de inestabilidad política y económica, agravada también por la pandemia del COVID-19, y en el contexto de un proceso electoral en marcha.
El 8 de febrero de 2022, en el programa Café con Voz, conducido por el periodista nicaragüense Luis Galeano, Expediente Abierto analizó las opciones y lecciones aprendidas para la reforma del sistema de justicia penal en Nicaragua.
Con miras a contar un ideario básico para la refundación del Ministerio Público, Expediente Abierto propone esta hoja de ruta que, en un eventual retorno de la democracia nicaragüense, debe ser parte de una reforma del sistema de justicia penal en el país.