+

    Transparencia y corrupción

    Centroamérica es una de las regiones del mundo donde más persistentemente la corrupción se ha arraigado como un patrón institucional que afecta la vida de millones de personas. Expediente Abierto fomenta el análisis de situaciones que vulneran la capacidad estatal de proveer el bienestar común. Nos enfocamos en entender y visualizar a través de la investigación aplicada la articulación de intereses perversos que ven en el Estado la fuente para fomentar los intereses de élites corruptas y alentamos el diálogo que procure generar para impulsar y mejorar la transparencia del sector público y privado en la región.

    Análisis

    En América Latina, por derecha o izquierda, ha habido un uso plebiscitario, demagógico y populista del discurso de la participación

    En entrevista con Expediente Abierto, el analista y profesor cubano Armando Chaguaceda, afirma que hay experiencias positivas como en Uruguay, Chile, Brasil, Costa Rica o Colombia donde la participación ciudadana no puede ser convocada por el presidente, el gobernador o partidos en el gobierno. 

    Xiomara Castro no tiene mayoría en el Congreso Nacional

    La resistencia de LIBRE al pacto con el Partido Salvador de Honduras; y el estilo “tradicional-autoritario” con el que se ha conformado el gobierno de Xiomara Castro no han contribuido a moderar el ciclo de tensión hondureño.

    Investigaciones

    Monitoring China’s effect on democracy in Central America

    El presente trabajo forma parte de una nueva iniciativa de Expediente Abierto para monitorear y aumentar la conciencia y comprensión sobre los efectos de la influencia de la República Popular China en la región centroamericana. Este documento contribuye al conocimiento a través de una colección de artículos (en inglés y español) que analizan los efectos del rol de China en Latinoamérica, con especial énfasis en la región.

    Presentando la Encuesta “Presupuesto Abierto 2021”: Continúa el retroceso en la transparencia y rendición de cuentas en Nicaragua.

    Expediente Abierto, representada por el economista experto en temas presupuestarios, Leonardo Labarca fue la a organización informante de la encuesta Presupuesto Abierto 2021. El día 31 de mayo de 2022, presentó los resultados ante una audiencia de periodistas y actores de interés.

    Resultados, estrategias y transparencia: Claves de enfoque para la formulación presupuestaria de las Policías Nacionales.​

    Los procesos de diseño de reformas a las instituciones públicas requieren atención a aspectos técnicos específicos, además de las delicadas estrategias políticas que ameritan estos cambios. Por este motivo, en el marco de discusiones sobre potenciales reformas a la Policía Nacional de Nicaragua, Expediente Abierto presenta este documento orientativo que presta atención a uno de los puntos que requieren más análisis y precauciones: sus presupuestos. Este ámbito se reconoce como una condición sine qua non se podrá llevar a cabo cualquier intención de cambio institucional.

    Videos

    Presentando la Encuesta “Presupuesto Abierto 2021”: Continúa el retroceso en la transparencia y rendición de cuentas en Nicaragua.

    Expediente Abierto, representada por el economista experto en temas presupuestarios, Leonardo Labarca fue la a organización informante de la encuesta Presupuesto Abierto 2021. El día 31 de mayo de 2022, presentó los resultados ante una audiencia de periodistas y actores de interés.

    Infografías