+
    InicioEtiquetasHonduras

    Honduras

    La presencia de las Fuerzas Armadas en la gestión de la Seguridad Pública en México

    México y Centroamérica viven una crisis de inseguridad y violencia sin precedentes, provocado por las actividades del crimen organizado. México ha reaccionado tarde a la crisis de inseguridad y la política actual ha sido un rotundo fracaso.

    La intervención de los militares en la seguridad pública en Honduras

    La presidenta actual Xiomara Castro, en el Plan de Gobierno, asumió varios compromisos que involucran al Sector Defensa, entre ellos: la desmilitarización de la seguridad pública, la determinación de la temporalidad de la Ley de Policía Militar de Orden Público. Sin embargo, el proceso de decisiones para avanzar en esos compromisos ha sido contradictorio y cambiante.
    spot_img

    Xiomara Castro no tiene mayoría en el Congreso Nacional

    La resistencia de LIBRE al pacto con el Partido Salvador de Honduras; y el estilo “tradicional-autoritario” con el que se ha conformado el gobierno de Xiomara Castro no han contribuido a moderar el ciclo de tensión hondureño.

    Lecciones aprendidas, modelos a seguir y recomendaciones para las Reformas Policiales en Centroamérica

    Expediente Abierto ha conversado con cinco expertas centroamericanas sobre los orígenes de los cuerpos de seguridad de la región, las aspiraciones perennes de cambio institucional y, pragmáticamente, los pasos para impulsar los nuevos cambios.

    Medidas fiscales del gobierno hondureño para combatir la pandemia del COVID-19

    Honduras fue uno de los países más afectados económicamente en 2020 por la pandemia del COVID-19. El informe analiza las medidas fiscales impulsadas por el gobierno hondureño para mitigar este impacto.

    Transformando la policía. Lecciones de México y Honduras para Nicaragua.

    Por Eric L. Olson En tanto Nicaragua busca su inevitable transición de un régimen autoritario...

    Violencia e inseguridad, más allá de los crímenes

    Por: Thelma Mejía Tegucigalpa.-  Los asesinatos de mujeres de nuevo copan los espacios de los medios...

    Presupuestos de Seguridad y Defensa en Centroamérica 2012-2017

    Durante el año 2018 Guatemala, Honduras y El Salvador tendrán un gasto estimado en seguridad...

    Presupuestos de Seguridad y Defensa países de centroamérica 2018

    En esta sección encontrará información sobre el gasto público en “Seguridad ciudadana” y “Defensa...

    En Honduras la violencia tiene nombre de Mujer

    A “La Chilindrina”, una niña de 15 años, originaria de El Mochito, Santa Bárbara,...

    Tres historias de un mismo infierno

    Por: Elvira Cuadra Lira. Socióloga nicaragüense, investigadora de Expediente Abierto. Tegucigalpa.- Mientras habla retuerce un...

    La violencia contra las mujeres y sus entornos en Honduras

    Por: Elvira Cuadra Lira. Socióloga nicaragüense, investigadora de Expediente Abierto. Usualmente, al hablar de violencia...

    Latest articles

    La presencia de las Fuerzas Armadas en la gestión de la Seguridad Pública en México

    México y Centroamérica viven una crisis de inseguridad y violencia sin precedentes, provocado por las actividades del crimen organizado. México ha reaccionado tarde a la crisis de inseguridad y la política actual ha sido un rotundo fracaso.

    La intervención de los militares en la seguridad pública en Honduras

    La presidenta actual Xiomara Castro, en el Plan de Gobierno, asumió varios compromisos que involucran al Sector Defensa, entre ellos: la desmilitarización de la seguridad pública, la determinación de la temporalidad de la Ley de Policía Militar de Orden Público. Sin embargo, el proceso de decisiones para avanzar en esos compromisos ha sido contradictorio y cambiante.

    El Ejército de Guatemala en misiones de Seguridad ciudadana:  ¿Hay razones que lo justifican? 

    En el caso guatemalteco hay diversas razones que es necesario abordar para comprender el tema del empleo de efectivos militares en labores de seguridad ciudadana: la “reciente historia” de conflicto armado interno, los elevados índices de violencia y una falta de confianza institucional.

    Régimen de excepción y confianza en la fuerza armada en El Salvador

    Durante años, El Salvador figuró entre los países más violentos del mundo sin estar en guerra. Desde entonces, la tasa de homicidios ha mostrado una tendencia sostenida a la baja. La Fuerza Armada tiene un papel protagónico, y lo seguirá teniendo por un tiempo imprevisible.