Entradas relacionadas
El 8 de febrero de 2022, en el programa Café con Voz, conducido por el periodista nicaragüense Luis Galeano, Expediente Abierto analizó las opciones y lecciones aprendidas para la reforma del sistema de justicia penal en Nicaragua.
EXPEDIENTE ABIERTO, pone a disposición esta traducción no oficial de la ley, con el objetivo que sea un material de consulta cotidiano para aquellas organizaciones que desean reforzar y mejorar la coordinación de sus acciones de incidencia que puedan contribuir a los esfuerzos por la reapertura democrática en Nicaragua.
En este documento se detallan los resultados de una investigación
aplicada, cuyo objetivo es determinar la participación del Ejército
de Nicaragua en la represión desatada a partir de la crisis sociopolítica
de 2018. Se identifican, además, los mecanismos a través de
los cuales los militares se habrían involucrado en la violencia estatal y
persecución contra opositores al régimen de Daniel Ortega.
Con miras a contar un ideario básico para la refundación del Ministerio Público, Expediente Abierto propone esta hoja de ruta que, en un eventual retorno de la democracia nicaragüense, debe ser parte de una reforma del sistema de justicia penal en el país.
Expediente Abierto, representada por el economista experto en temas presupuestarios, Leonardo Labarca fue la a organización informante de la encuesta Presupuesto Abierto 2021. El día 31 de mayo de 2022, presentó los resultados ante una audiencia de periodistas y actores de interés.
Esta Hoja de Ruta recoge diez tareas urgentes, fundamentales y factibles para que una nueva administración, en una eventual transcición a la democracia, pueda implementarlas. De ellas, se derivan múltiples elementos y acciones que deben ser consideradas esas nuevas autoridades y la ciudadanía en general.
Expediente Abierto y la Universidad de Arizona presentan los resultados de esta encuesta. El estudio captura las percepciones de la ciudadanía nicaragüense respecto a la situación de seguridad en el país en el 2021, tras tres años de inestabilidad política y económica, agravada también por la pandemia del COVID-19, y en el contexto de un proceso electoral en marcha.
Descargar en PDF
Descargar en PDF
El Sistema de Justicia Penal es disfuncional para los nicaragüenses. La opinión púbica y la evidencia recogida por informes señalan que el sistema y sus mecanismos actúan en favor de intereses partidarios y que ha roto su vínculo con la ciudadanía y los deseos de acceso a justicia. La participación amplia de la sociedad civil será clave para alcanzar una reforma a esta justicia penal para que pueda considerarse integral. Esta reforma debe ser pensada cuanto antes y no esperar hasta que exista la posibilidad impulsar los cambios deseados. Es entonces que, con optimismo y realismo, Expediente Abierto tiene el placer de presentar el presente documento orientativo.
Honduras fue uno de los países más afectados económicamente en 2020 por la pandemia del COVID-19. El informe analiza las medidas fiscales impulsadas por el gobierno hondureño para mitigar este impacto.
Descargar en PDF ANÁLISIS INDEPENDIENTE DE LA “ACUSACIÓN FISCAL JUZGADO QUINTO DE AUDIENCIAS CIRCUNSCRIPCIÓN MANAGUA”
El 11 de abril, Expediente Abierto organizó el foro “Tiempos de RENACER: Webinar con Expertos” en el que participaron más de treinta y cinco invitados, pertenecientes a organizaciones de derechos humanos, académicos y medios de prensa.