+
    InicioEtiquetasViolencia

    violencia

    Nica Act y RENACER: Análisis de las sanciones de EE. UU. en respuesta a los abusos de DD. HH. en Nicaragua

    Este estudio analiza las herramientas ofrecidas por las leyes RENACER y NICA Act para ejercer presión económica sobre el gobierno de Nicaragua, proteger los derechos humanos y restaurar la democracia.

    China en Centroamérica

    Javier Meléndez, Director Ejecutivo de Expediente Abierto, analiza la naturaleza y alcances del cada vez mayor influjo de la República Popular China en Centroamérica. Destaca los riesgos implicados en la estrategia china para los países de la región y pone en perspectiva el discurso antioccidental que el gigante asiático busca promover en la zona.
    spot_img

    ¿Por qué? Los diversos tipos violencias en la nación miskitu y mayangna del Caribe Norte de Nicaragua

    Esta investigación responde a la pregunta: ¿Cuáles son las causas, tipos e impacto de las violencias por parte de no indígenas hacia la nación miskitu y nación mayangnas en la Costa Caribe Norte?

    Political violence against the peasants of the Nicaragua resistance

    Rural violence is a persistent, endemic, historical problem in Latin America (Kay, 2001), and Nicaragua has been no exception. The history of the Nicaraguan peasantry over the last forty years shows that they have been subjected to a succession of statist agrarian reform processes. These have taken place in the political sphere – coercion to join organizational processes that ignore the characteristic features of their society; and in the military sphere; violence that has spawned insecurity, promoted by state security agencies and organizations exercising partisan control to punish the peasants for not giving up their demands for freedom. This has exposed a tragic reality, the peasantry’s efforts to change the present injustice having led to an uncertain and potentially crisis-ridden future.

    Seguridad Ciudadana en Nicaragua: Tendencias y retos en 2021​

    Expediente Abierto y la Universidad de Arizona presentan los resultados de esta encuesta. El estudio captura las percepciones de la ciudadanía nicaragüense respecto a la situación de seguridad en el país en el 2021, tras tres años de inestabilidad política y económica, agravada también por la pandemia del COVID-19, y en el contexto de un proceso electoral en marcha.

    Los militares en la represión política de Nicaragua

    En este documento se detallan los resultados de una investigación aplicada, cuyo objetivo es determinar la participación del Ejército de Nicaragua en la represión desatada a partir de la crisis sociopolítica de 2018. Se identifican, además, los mecanismos a través de los cuales los militares se habrían involucrado en la violencia estatal y persecución contra opositores al régimen de Daniel Ortega.

    Transformando la policía. Lecciones de México y Honduras para Nicaragua.

    Por Eric L. Olson En tanto Nicaragua busca su inevitable transición de un régimen autoritario...

    De institución nacional a aparato de represión: La evolución de la policía en Nicaragua 1990 – 2020

    DESCARGAR PDF Por Elvira Cuadra Lira Una de las instituciones con mayor credibilidad y confianza ciudadana...

    Violencia e inseguridad, más allá de los crímenes

    Por: Thelma Mejía Tegucigalpa.-  Los asesinatos de mujeres de nuevo copan los espacios de los medios...

    En Honduras la violencia tiene nombre de Mujer

    A “La Chilindrina”, una niña de 15 años, originaria de El Mochito, Santa Bárbara,...

    Tres historias de un mismo infierno

    Por: Elvira Cuadra Lira. Socióloga nicaragüense, investigadora de Expediente Abierto. Tegucigalpa.- Mientras habla retuerce un...

    Latest articles

    Nica Act y RENACER: Análisis de las sanciones de EE. UU. en respuesta a los abusos de DD. HH. en Nicaragua

    Este estudio analiza las herramientas ofrecidas por las leyes RENACER y NICA Act para ejercer presión económica sobre el gobierno de Nicaragua, proteger los derechos humanos y restaurar la democracia.

    China en Centroamérica

    Javier Meléndez, Director Ejecutivo de Expediente Abierto, analiza la naturaleza y alcances del cada vez mayor influjo de la República Popular China en Centroamérica. Destaca los riesgos implicados en la estrategia china para los países de la región y pone en perspectiva el discurso antioccidental que el gigante asiático busca promover en la zona.

    Ejecución del presupuesto nacional de Honduras Enero-Junio 2023

    Honduras presenta el menor nivel de ejecución presupuestaria (43.24%) desde 2010, para el mes de julio; y el menor de Centroamérica para el primer semestre de 2023. Este análisis aborda los rasgos generales del gasto y particularidades de la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud.

    Mipymes y Política en Cuba: ¿ruta al Capitalismo Autoritario?

    En Cuba se ha autorizado la creación de pequeñas y medianas empresas privadas, en la coyuntura de una grave crisis económica y política, generando un debate sobre en qué medida aquellas refuerzan al régimen autoritario o empoderan a la ciudadanía.