En este episodio especial de Archivo Abierto, reunimos las voces de Sandra Ponce, Vilma Morales, Melissa Elvir y Juan Carlos Aguilar Moncada, quienes desde sus distintas áreas —derechos humanos, justicia, sociedad civil y transparencia— coinciden en alertar sobre los riesgos que enfrenta la democracia hondureña.
La violencia electoral en Honduras es un fenómeno estructural vinculado al crimen organizado, la impunidad y la captura institucional. El informe Competir bajo amenaza revela cómo candidatos y líderes locales enfrentan riesgos crecientes en un entorno donde la competencia democrática se superpone con coerción criminal y disputas territoriales.
En este episodio especial de Archivo Abierto, reunimos las voces de Sandra Ponce, Vilma Morales, Melissa Elvir y Juan Carlos Aguilar Moncada, quienes desde sus distintas áreas —derechos humanos, justicia, sociedad civil y transparencia— coinciden en alertar sobre los riesgos que enfrenta la democracia hondureña.
La violencia electoral en Honduras es un fenómeno estructural vinculado al crimen organizado, la impunidad y la captura institucional. El informe Competir bajo amenaza revela cómo candidatos y líderes locales enfrentan riesgos crecientes en un entorno donde la competencia democrática se superpone con coerción criminal y disputas territoriales.
Este informe examina cómo la campaña hondureña de 2025 se desarrolla en un entorno digital altamente polarizado. Analiza narrativas políticas, injerencia extranjera, uso estratégico de hashtags y la influencia de actores internacionales como TeleSur, RT y congresistas estadounidenses. Un estudio esencial para comprender los riesgos informativos del proceso electoral.
Este informe examina la relevancia estratégica de Cuba para la seguridad de Estados Unidos y la región. Destaca la presencia de Rusia, China e Irán en la isla, así como la influencia cubana en Venezuela. Ellis propone reforzar la contención y apoyar a la sociedad civil para debilitar al régimen y promover una transición democrática.