Este informe ofrece un análisis de los presupuestos asignados por los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua a sus políticas de defensa y seguridad durante los últimos años, con especial atención en 2023. El análisis se realiza a nivel funcional e institucional, proporcionando una visión integral de las asignaciones financieras en estas áreas clave.
Este trabajo presenta un diagnóstico general de la crisis de inseguridad que se vive en México, y adopta una perspectiva que resalta la importancia del análisis de lo local en el esfuerzo por comprender, en su justa dimensión, los niveles de violencia que hoy afectan a todas las entidades federativas del país en términos de violencia homicida y otros delitos asociados al narcotráfico.
En entrevista con Expediente Público Guy Mentel, presidente y director jurídico del Centro de Investigación Global Americans afirmó que se requiere una estrategia de organización para “hacer retroceder esta creciente ola de ingestión y desinformación en todo el hemisferio” de parte Rusia y China.
*El gobierno chino y grandes corporaciones llevan a grupos de periodistas de visita a China. La condición es que publiquen noticias positivas a su regreso.
**Personal de las embajadas chinas hacen llamadas a los medios para controlar lo que se debe publicar o refutar noticias desfavorables para su país o sus empresas.
Los gobiernos autoritarios tienen una relación más estrecha con China para el manejo de desinformación y propaganda, dice la directora de investigación para China, Hong Kong y Taiwán de Freedom House, Sarah Cook.
Este informe ofrece un análisis de los presupuestos asignados por los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua a sus políticas de defensa y seguridad durante los últimos años, con especial atención en 2023. El análisis se realiza a nivel funcional e institucional, proporcionando una visión integral de las asignaciones financieras en estas áreas clave.
Este trabajo presenta un diagnóstico general de la crisis de inseguridad que se vive en México, y adopta una perspectiva que resalta la importancia del análisis de lo local en el esfuerzo por comprender, en su justa dimensión, los niveles de violencia que hoy afectan a todas las entidades federativas del país en términos de violencia homicida y otros delitos asociados al narcotráfico.
En los últimos años el nivel de influencia de China en Panamá ha aumentado considerablemente. Esta influencia ha venido acompañada de prácticas contrarias a valores como la democracia, los derechos humanos y la transparencia. El presente estudio analiza esta relación a través de componentes simbólicos y jurídicos, considerando la estrategia de control por parte de China.
En este documento se analiza el empleo de fuerzas militares en cometidos de seguridad ciudadana, pero también si esa actuación se considera que coadyuva a mejorar la seguridad, y algunos de los motivos por los que se produce, además de presentar cifras estadísticas recientes de la evolución de la inseguridad y las razones de percepción ciudadana.