Registrarse Unirse
  • Programas
    • Gobernanza democrática
      • Programa de Becas para la Democracia en Nicaragua
    • China en América Latina
    • Seguridad Ambiental y Derechos Humanos
    • Seguridad y Defensa
    • Expediente Público
  • Análisis
    • Artículos y blogs
    • Informes e Investigaciones
    • Diálogos estratégicos
  • Podcast
  • Sobre EA
    • Investigadores Asociados
  • Contacto
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Crea una cuenta
Regístrate
¡Bienvenido!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
Logo
Facebook
Twitter
Youtube
Logo
  • Programas
    • Gobernanza democrática
      • Programa de Becas para la Democracia en Nicaragua
    • China en América Latina
    • Seguridad Ambiental y Derechos Humanos
    • Seguridad y Defensa
    • Expediente Público
  • Análisis
    • Artículos y blogs
    • Informes e Investigaciones
    • Diálogos estratégicos
  • Podcast
  • Sobre EA
    • Investigadores Asociados
  • Contacto
+
    Inicio menu paises Nicaragua Página 2

    Nicaragua

    Más recientes
    • Más recientes
    • Publicaciones destacadas
    • Más populares
    • Populares en los últimos 7 días
    • Por puntuación de reseñas
    • Al azar
    Minería y ganadería ilegal afectan a poblaciones originarias en Nicaragua

    Exponen cómo se destruyen los territorios indígenas y derechos laborales en Nicaragua 

    Expediente Abierto - 16/01/2025
    Aporte histórico de la UCA al movimiento estudiantil nicaragüense

    Aporte histórico de la Universidad Centroamericana al movimiento estudiantil nicaragüense

    Estrategias de justicia transicional en Nicaragua María Oviedo

    Estrategias de justicia transicional en Nicaragua: Rompiendo el ciclo de impunidad

    Violeta Granera Participación Ciudadana. Da clic para leer el ensayo.

    La clave para reconstruir Nicaragua: participación ciudadana y democratización

    Participación ciudadana en Nicaragua, ensayo de Irving Larios

    Promoviendo la participación ciudadana en Nicaragua

    El capitalismo de amiguetes de la dictadura Ortega-Murillo en Nicaragua

    El Capitalismo de Amiguetes del régimen Ortega-Murillo

    Expediente Abierto - 15/10/2024 0

    Diálogo y negociación en Nicaragua: reflexiones desde la vivencia personal

    Expediente Abierto - 07/10/2024 0

    Esquipulas II: lecciones de ayer para la Centroamérica de hoy

    Expediente Abierto - 07/10/2024 0

    Justicia y perdón en Nicaragua: ¿una contradicción?

    Expediente Abierto - 07/10/2024 0
    Éxodos Manipulados: El Uso de la Migración como Arma de Guerra Política en la Era de los Autoritarismos

    Regímenes autoritarios lucran con la migración y desestabilizan a países receptores 

    Expediente Abierto - 25/09/2024 0
    INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA COMO EJERCICIO DE GUERRA HÍBRIDA CONTRA ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

    Instrumentalización de la migración en América Latina

    Expediente Abierto - 23/09/2024 0

    A un año del destierro: resiliencia y acción para la democracia...

    Expediente Abierto - 20/09/2024 0
    Nicaragua en revisión: Eficiencia, paranoia y control

    Nicaragua en revisión: eficiencia, paranoia y control

    Expediente Abierto - 13/09/2024 0
    El documento señala que la política del gobierno de Nicaragua en relación con la instrumentalización de la migración también tiene un claro objetivo económico. El régimen de Ortega ha generado ingresos significativos mediante la facilitación del tránsito de migrantes, a través de cobros por visas, permisos de tránsito y multas. Solo en 2023, estos ingresos alcanzaron los 52 millones de dólares, una cifra que es cinco veces mayor que la obtenida en 2019. Además, estimaciones adicionales sugieren que los ingresos reales por estas actividades podrían haber sido de hasta 65.9 millones de dólares. También se menciona que la Empresa Administradora de Aeropuertos Nacionales e Internacionales (EAAI) en Nicaragua acumuló alrededor de 29 millones de dólares entre 2022 y el primer trimestre de 2024, gracias al aumento de vuelos chárter. Estos ingresos permitieron superar la crisis financiera que había afectado al aeropuerto desde 2018 y la pandemia de COVID-19. El documento concluye que los beneficios económicos que recibe el Estado nicaragüense provienen no solo de las tasas migratorias, sino también de los cobros por el uso de terminales aéreas, servicios de aterrizaje, suministro de combustible y otros servicios relacionados con el tránsito masivo de migrantes. Esto convierte la instrumentalización de la migración en una fuente de ingresos significativa para el gobierno nicaragüense, mientras aprovecha la vulnerabilidad de los migrantes y fortalece sus lazos con potencias autoritarias.

    Dictadura y Libertad de Expresión en Nicaragua

    Expediente Abierto - 03/09/2024 0
    Reflexiones sobre la situación política de Nicaragua y la democracia del Futuro

    Reflexiones sobre la situación política de Nicaragua y la democracia del...

    Expediente Abierto - 06/08/2024 0
    123...7Página 2 de 7
    Logo

    Expediente Abierto es un centro de pensamiento centroamericano emergente orientado a la investigación y la promoción del diálogo sobre seguridad y defensa, asuntos internacionales, transparencia y derechos humanos.

    Facebook
    Twitter
    Youtube
    • Programas
    • Análisis
    • Podcast
    • Sobre EA
    • Contacto

    © Expediente Abierto