InicioAnálisisLa batalla de narrativas en el proceso electoral de Honduras 2025: informe...

La batalla de narrativas en el proceso electoral de Honduras 2025: informe de monitoreo en redes

Publicado el

El 1 de septiembre de 2025 se registró el inicio formal de las campañas políticas con miras a las elecciones generales de Honduras en noviembre próximo, donde además de renovarse la presidencia en poder de Xiomara Castro y el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), se definirá la composición de los principales órganos de representación política, por ejemplo, la totalidad de las diputaciones del Congreso Nacional. Todo ello, en medio de un entorno de profunda polarización y guerra de narrativas que trascienden las fronteras nacionales, con injerencia de actores regionales e internacionales, quienes buscan impulsar intereses ideológicos y económicos diversos.

Este informe se basa en el monitoreo de redes sociales y el discurso político que se difunde en ellas, analizando mensajes de las plataformas X, Facebook e Instagram, con un marco temporal comprendido entre el 1 de agosto y el 21 septiembre de 2025. Se trata de un periodo crucial en el calendario electoral que da cuenta la batalla de narrativas en el marco de los próximos comicios. Ciertamente, en este lapso se configuran y exponen las tendencias y estrategias que en los meses de octubre y noviembre terminarán por desarrollarse, así como los actores que comienzan a involucrarse de manera tangible en el proceso.

Similares